preloader
Abraham Mateo (Close)

Abraham Mateo
(ES)

Nacido en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo lleva actuando desde los 9 años. Canta, compone, produce y ha trabajado con gente como Ivy Queen, Gente de Zona, Belinda, Samo, Juan Magan, Lérica o Ana Mena. Sus influencias musicales incluyen pop, reggaetón, R&B e instrumentación tradicional española.

Amygdala (Close)

Amygdala
(ES)

Nacido en el 2000 en Barcelona y de familia Mexicana, apasionado por la guitarra, el piano, escribir, cantar, rapear y sobre todo producir, Amygdala busca revolucionar el tekno de la manera más fresca e innovadora sin perder la esencia ravera que nos hace mover los pies gracias a la personalidad única de su música.

Aron (Close)

Aron
(ES)

Tras su debut con «Sigo» con 10M de reproducciones en Spotify, ARON ha demostrado que no baja el nivel y desde entonces ha contado con colaboraciones con Polimá Westcoast, Mora, Lucho SSJ o Pablo Chill-E entre otros. El polifacético artista sigue en el peak de su carrera y lo mejor está por venir.

Beny Jr (Close)

Beny Jr
(ES)

Comenzó su trayectoria musical a finales de 2018, pero no fue hasta 2020 que logró reconocimiento a nivel nacional con la publicación de su álbum debut, «Trap and Love». Su notoriedad continuó en ascenso en 2021 con el éxito de «El Precio del Dinero», que destacó por el impactante sencillo «REDBULL» en colaboración con Eladio Carrión. En 2022, su influencia se expandió internacionalmente con el lanzamiento del EP «K y B. Capítulo 1», en asociación con Morad. Fusionando elementos de trap, drill y reguetón, Beny Jr ha impreso una marca distintiva en el panorama musical, trascendiendo las fronteras de género y territoriales.

CA7RIEL y Paco Amoroso (Close)

CA7RIEL y Paco Amoroso
(AR)

CA7RIEL & Paco Amoroso son dos de los artistas más relevantes que dio la escena argentina de los últimos años. Imprevisibles, atrevidos y frenéticos, la esencia del dúo está ligada a la autenticidad de su relación personalísima y caótica con la música –son conocidos por experimentar con múltiples géneros, dando combinaciones que explotan en la cara de todo purismo– y sus canciones portan el sello inconfundible de su desparpajo, talento y humor.

ÇANTAMARTA (Close)

ÇANTAMARTA
(ES)

Unidos en 2019 por el deseo de crear un sonido único que conecte con audiencias de todo el planeta, ÇANTAMARTA combina de forma sutil y elegante, elementos Hiphop, Electrónica, y R&B con la influencia de elementos culturales y musicales del caribe latinoamericano. Después de publicar dos decenas de canciones, Luislo, Benito y Omar se preparan para sacar su muy anticipado primer disco, prometiendo llevar consigo la esencia única y la pasión que los define.

Cráneo (Close)

Cráneo
(ES)

El madrileño se presentó musicalmente en 2014 con un estilo repleto de atmósferas, sintetizadores y guitarras psicodélicas y hoy es el rapero madrileño embajador del hip hop lo-fi español por excelencia.

Danny Romero (Close)

Danny Romero
(ES)

Danny Romero es uno de esos casos de talento inmenso y precocidad musical extrema. Hasta el punto de que ahora es un productor maduro con una larga lista de éxitos a sus espaldas. Un artista que hace suyo cada uno de los estilos, siendo compositor, productor e intérprete de cada uno de sus singles.

El creador de “Se me va” con Nil Moliner, “El Hipo” con Juan Magan, “De Tranquilote” con Lérica, “Bandida” con Maluma, “Agáchate”, “Motívate”, “Cosas Locas” y una larga lista que continua.

 

Booking en colaboración con 365 Management y The Nova management:
daniel.alquezar@polaragency.net
Depresión Sonora (Close)

Depresión Sonora
(ES)

Marcos Crespo nació en Vallecas en 1997. El apunte biográfico no es capricho: las temáticas de sus canciones exploran las inquietudes de un veinteañero de extrarradio en su cruce por las turbulencias emocionales de la etapa vital que afronta. En el apartado musical, se nutre del post-punk originado en décadas pretéritas, pero su discurso radiografía un presente que es el suyo y el de toda una generación fatigada, ansiosa y empujada sin alternativa al hiperproductivismo. Sus letras guardan un valor archivístico, testimonio de su propio tiempo.

Digitalism (Close)

Digitalism
(DE)

Dúo alemán demúsica electrónica divertida e imaginativa, seria y extática. Desde el principio de su carrera (2004), sus composiciones se han convertido en habituales de los videojuegos, así como de teleseries y programas televisivos.

Disobey (Close)

Disobey
(ES)

Nacidos en internet y combinando actitud, estilo y creatividad para ofrecer algo único que trasciende géneros y etiquetas, DISOBEY es un colectivo disruptivo que redefine las reglas de la música urbana y la cultura juvenil.

Con influencias del pasado y una visión moderna, Disobey no solo hace música: crea un movimiento que conecta directamente con sus fans, los “disobabys”, quienes comparten su energía y autenticidad. Son el choque perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo, y están decididos a marcar un antes y un después en la escena cultural.

DJ Plan B (Close)

DJ Plan B
(ES)

Las sesiones de Plan B destacan por una equilibrada fusión de lo último en música de diversos géneros con un toque clásico, abarcando desde la electrónica hasta el rock, el pop y el hip-hop. Esta mezcla única garantiza que sus actuaciones sean siempre una sorpresa para el público. Con un enfoque distinto en cada estilo, Plan B ofrece también sets especializados en inditrónica, drum and bass, hiphop y tech-house.

DREA (Close)

DREA
(ES)

Con una herencia africana profundamente arraigada, una visión global que trasciende fronteras y criada en un universo sonoro influenciado por la amplitud y diversidad de la música negra, sus sets son una celebración de lo ecléctico. Desde los suaves ecos del R&B noventero y las bases sincopadas del jazz, hasta la intensidad del house, Future Beats edits de Hip Hop y el sonido underground Funk brasileño o Baltimore House, su narrativa sonora es especialmente diversa.

Sus sets en clubs icónicos de Europa como Fabric London, OXI Berlin, La Machine du Moulin Rouge en París, Paradiso o Parallel en Ámsterdam, hacen de Drea una de las figuras más dinámicas y versátiles de la escena de club Europea.

El Bugg (Close)

El Bugg
(ES)

Llamado a marcar una época dentro del talento granaino, El Bugg está en boca de todos con cada lanzamiento que nos brinda. Un estilo personal y unos códigos pocas veces vistos es lo que hacen especial al artista.

Elilluminari (Close)

Elilluminari
(ES)

Representante nacional del Dembow en castellano desde 2017 podemos decir que es uno de los mayores exponentes del genero en España, con hits como «Perra» y «Lorito» que han recorrido el mundo.

Eva Sola (Close)

Eva Sola
(ES)

Su música se mueve entre el pop y la electrónica pero en ella se puede percibir la influencia que ambos tienen del folk, el soul e incluso el jazz. Sus voces se unen para crear canciones sinceras y emotivas en las que las texturas y ambientes conviven con beats y percusiones que dan forma al universo de EVA SOLA. Su envolvente sonido se transforma mágicamente en directo hasta desembocar en una combinación de sonrisas y lágrimas de satisfacción y gratitud, una experiencia única que siempre deja huella.

Faenna (Close)

Faenna
(ES)

No se limita a su impacto local en el barrio de Huelin, sino que también radica en su capacidad para representar la diversidad y autenticidad de la cultura española en el escenario mundial. Su música no solo refleja su realidad, sino que también contribuye significativamente al legado cultural que España continúa construyendo y compartiendo con el resto del mundo.

Faxu (Close)

Faxu
(ES)

El barcelonés debutó en 2021 con Exosfera, disco que le puso en el punto de mira. Su característico sonido digital, con ritmos acelerados y melodías vocales cargadas de autotune, demuestra ser una fórmula ganadora porque en sólo un año, Faxu ha reforzado su lugar con más éxitos musicales y llenando las salas de medio país.

Fyahbwoy (Close)

Fyahbwoy
(ES)

Desde que en 2006 publicase su primera maqueta, Fyahbwoy está considerado el artista español referente en el género dancehall y reggae castellano así como un icono de la música independiente.

Ghostemane (Close)

Ghostemane
(US)

Nacido en Florida, empezó su carrera musical como guitarrista de bandas de hardcore y doom metal. Una vez trasladado en 2015 a Los Ángeles, y tras entrar en contacto con el rapero JGRXXN, se unió al colectivo Schemaposse, en el cual estaban Craig Xen y Lil Peep, lo que dio un definitivo cambio a su dirección musical.

Hard GZ (Close)

Hard GZ
(ES)

A pesar de sus raíces en el hip-hop underground, el artista gallego ha logrado conectar con una amplia audiencia y ha generado una base de seguidores apasionados y leales. Su influencia en el panorama musical urbano español es innegable y ha sido reconocido en varias ocasiones por su talento y contribuciones al género, aportando canciones de diferentes géneros con la capacidad de mantenerse fiel a su estilo.

Holy Youth (Close)

Holy Youth
(ES)

El colectivo de cuatro jóvenes artistas de Alcalá de Henares
—J Battle, Neo KB, Red Pray y Hell6oy—, se consolida en 2020.
Desde entonces y manteniendo su distintivo enfoque visual, el grupo ha demostrado su capacidad para fusionar estilos y géneros de manera original y orgánica. Mientras se desarrollan individualmente, lanzaron su álbum debut Visionarios en 2023, proyecto que les dio reconocimiento y definió su identidad creativa.
J Abecia (Close)

J Abecia
(ES)

J Abecia es un artista con un estilo único y muy propio. Gracias a sus diferentes influencias y culturas J Abecia juega e interpreta una gran diversidad en cuanto a estilos musicales se refiere, un artista joven con mucha proyección de futuro, trabajando en diferentes ritmos y estilos musicales.

J Battle (Close)

J Battle
(ES)

J Battle es un artista emergente de 22 años originario de Alcalá de Henares, que ha logrado destacarse en la escena musical urbana con su distintivo estilo y propuesta creativa. Su carrera comenzó a tomar fuerza con la serie de temas «Make Bars Great Again», que rápidamente captó la atención del público, llevándolo a lanzar su primer álbum en solitario con el mismo nombre. Este proyecto no solo marcó su debut, sino que también demostró su capacidad para innovar dentro del género.

J.I.D. (Close)

J.I.D.
(US)

Rapero estadounidense de Atlanta cuyas influencias principales beben de la discografía de Sly And The Family Stone, D’Angelo, Wu-Tang Clan y Little Dragon. Inició su carrera musical en 2012, cuando en junio sacó su primera mixtape, “Route Of Evil”.

Jose de las Heras (Close)

Jose de las Heras
(ES)

El destacado Dj y productor madrileño de música urbana latina, es el más internacional y aclamado por el público tanto en España como en Europa, ha abierto el show de Jay Wheeler en Puerto Rico y ha girado por Estados Unidos.

Julieta (Close)

Julieta
(ES)

Experimentadora con la música y las lenguas, Julieta ya ha compuesto en catalán, francés, inglés y castellano. Sobre ritmos pop, reggaeton o house, entre otros, sus canciones hablan de amor y desamor, reflexionando sobre la vida cotidiana, las pequeñas cosas, los pequeños gestos y los detalles en minúsculas

Kabasaki (Close)

Kabasaki
(ES)

De su indescifrable modus operandi se dice que es «especialista en hacer bailar». Sin embargo, la música de KABASAKI viene sin instrucciones. No hay plano de montaje ni hay patrón, por eso es capaz de crear los ritmos prohibidos que vienen hechizando a cantantes de la talla de Kaydy Cain, Mala Rodríguez, Quevedo, Saiko, Orslok, La Zowi, Bejo, La Pantera, Lennis Rodríguez, y un larguísimo etcétera. Será por el riesgo y la voluntad que el gaditano tiene al explorar y no delimitar sus creaciones.

Lara91K (Close)

Lara91K
(AR)

Figura clave en la música argentina contemporánea, la cantautora, productora y compositora destaca por su autenticidad y su enfoque íntimo. Su estilo evoluciona desde el skate punk de su adolescencia hasta el hiphop, el R&B y el reggaetón, creando una fusión única de géneros y texturas. 

Lara Artesi, nacida en Pinamar, canaliza en su música la influencia de la cultura costera y su formación autodidacta, explorando temáticas personales con un estilo libre de clichés, y desde 2015, ha lanzado sencillos, colaboraciones, y álbumes notables como Como Antes (2022), mixtapes como Romance (2021), ROMANCE 2 (2023) y su último álbum 100PRE YORO (2024). 

La Pantera (Close)

La Pantera
(ES)

Sergio Aimar Castellano, rapero y compositor nacido en la isla de Gran Canaria. Se ha ganado un hueco en el corazón de sus oyentes por la humildad y la destreza a la hora de expresar sus letras.

LEÏTI (Close)

LEÏTI
(ES)

LEÏTI es uno de los talentos globales emergentes con más proyección del panorama actual: es un rapero establecido, multi-creativo y actor. El multifacético artista es un apasionado por las colaboraciones creativas, Leïti es una pieza clave en la creciente escena underground de Barcelona.

Lennis Rodríguez (Close)

Lennis Rodríguez
(DO)

La cantante, compositora y productora dominicana se define como una chica de barrio. Su expresión a través de la música es fruto de la mezcla de influencias caribeñas, africanas y europeas que corren por sus venas, en la que predomina el afrobeat y ritmos descendientes de la música africana; Reggaeton, tropical,moombahton o bachata.

Lérica (Close)

Lérica
(ES)

Acompañados siempre por grandes colaboraciones como Belinda, Juan Magán, Cali y El Dandee, Lyanno, Big Soto, Nil Moliner, Zzoilo, Omar Montes, Abraham Mateo, Gente De Zona, Danny Romero, Mau y Ricky, Beret, Lalo Ebratt, L – Gante y un largo etc. han sumado un total 14 discos de platino y 4 de oro.

Love Yi (Close)

Love Yi
(ES)

Si echamos un vistazo a la escena urbana en España, tenemos que detenernos ante uno de los artistas más especiales y únicos de los últimos años: Love Yi. Con un estilo personal, que camina entre el underground y el mainstream, el artista madrileño es una de las apuestas con mayor crecimiento orgánico y constante de los últimos años.

Los Xavales DJ Set (Close)

Los Xavales DJ Set
(ES)

Charlie y Tuti. Tuti y Charlie. Los Xavales. Dos amigos de Meliana (Valencia) que empezaron reaccionando a canciones en su casa a través de su canal de Youtube, llegando a ser el canal de música urbana referente en España. Y de aquí, a llenar las salas con su DJ Set mezcla de hits reggaetoneros, urbano underground y alguna que otra sorpresa en directo.

María Blaya (Close)

María Blaya
(ES)

Maria Blaya es una artista autodidacta con una sensibilidad audaz, capaz de refinar el pop sin restarle experimentación. Sus canciones podrían etiquetarse de pop paisajístico o banda sonora de dormitorio. Lleva el cante, la composición, conceptualización y la producción al nivel de la artesanía, tomando con mimo las riendas de cada fase su proceso. Su secreto es que captura el ir y venir de las emociones con los elementos justos.

MDA (Close)

MDA
(ES)

Referente de la música de vanguardia en España, MDA es uno de los protagonistas de la emocionante nueva oleada musical decidido a modernizar y rejuvenecer la escena española a través del new trap, el rap, el jersey club, digicore & nightclub. Su música es trabajo profético sobre el mundo hoy, un lugar que asusta por la velocidad, la agresividad y la avaricia de los propios humanos, en él, Mda trata de buscar su posicion en el mundo a traves del amor, el sexo, la amistad y la confrontación a un mundo en ruinas.

Morad (Close)

Morad
(ES)

El artista de L’Hospitalet se ha posicionado como el relevo que necesitaba la escena urbana española sin perder el vínculo con sus raíces. Su impacto no se mide en plays, sino a pie de calle: suena en el parque, en el metro de vuelta del curro, en los pasillos del instituto con un nuevo single corriendo de móvil en móvil.

Mvrk (Close)

Mvrk
(ES)

El artista madrileño comenzó su proyecto musical de lamano de la canción “adrenalina” en el verano de 2022,destacando por ser un artista muy completo y versátil alcual no le asusta ningún tipo de género y por su gran co-nexión con su público.

Nerve Agent (Close)

Nerve Agent
(ES)

De la escena del punk y el metal, su recorrido musical comienza en el 2015, evolucionando hasta su sonido actual, con sonidos electrónicos desde 2019. Sus canciones parten del contexto geográfico y cultural que transforman en un discurso lleno de referencias que reivindican tanto su origen como las inquietudes de su generación.

OMGisNEFF (Close)

OMGisNEFF
(ES)

El dominicano Daweny Neftaly Peralta Fabián, mejor conocido como «OMGISNEFF» lega pisando fuerte! Basado en Madrid, Nef (como lo llaman sus amigos cercanos) será uno de los artistas revelación del año. El artista se involucra en todo el proceso creativo, desde la composición de un tema hasta la producción ydirección de sus videoclips. De esta forma, Nef abandera la autenticidad y consigue que su voz y estilo estén presentes durante todo el proyecto.

Orslok (Close)

Orslok
(ES)

Cultura de internet, música pensada desde el TDA, terror analógico y guitarras eléctricas. En su último trabajo SHADOWBAN hablamos sobre la despersonalización, la proyección de la sombra, la redención y la aceptación de uno mismo a través de sonidos electrónicos mezclados con un estilo más propio del metal.

Parkineos (Close)

Parkineos
(ES)

Con su primer single “Me pican las venas” nos devolvía a la época de la música kinki, pero con un sonido hardcore influenciado de la tendencia actual de Holanda. A pesar de que el proyecto nace de la cultura Hardcore Rave en España, su música está influenciada por diferentes estilos como Rawstyle, Hardtek, Frenchcore, Happy Hard, Trap o Hyperpop.

Rojuu (Close)

Rojuu
(ES)

El artista barcelonés lleva en la música desde los 15 años, sólo así se explica que su primera edición física en vinilo fuese un “Greatest hits antes de los 18”. De su estilo no podemos contar mucho porque nunca sería del todo preciso. Depende del álbum, depende de la época, depende siempre de lo que le pase por la mente y ante los ojos de Rojuu.

Rosa Pistola (Close)

Rosa Pistola
(MX)

Esta colombiana que lleva +15 años viviendo en México es una arquitecta cultural que implementa su técnica auditiva en espacios y ambientes que jamás se imaginaron ser creados por sí solos. Dentro de su pasión por aportar su granito de arena al mundo del reggaeton, ha creado un concepto que va más allá del entendimiento latino.

RVFV (Close)

RVFV
(ES)

Nacido en el barrio humilde de Pescadería en Almería y en tan sólo tres años, RVFV se ha convertido en uno de los artistas urbanos imprescindibles de la escena nacional. Cuenta con temas que superan los 100 millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Ha conseguido ya más de una decena de discos de oro y platino en España y un doble platino en Italia.

Santa Salut (Close)

Santa Salut
(ES)

La artista de Sabadell comenzó a explorar las calles de su ciudad a los 16 años mientras se sumergía en la escritura, influenciada por el rap de las décadas de los 80, 90 y 00.
Tras lanzar su primera maqueta, en 2018, se adentra en los pequeños clubs y locales de Barcelona, infundiendo en sus canciones la esencia de la cultura Hip Hop, además de abordar temas sociales, revolucionarios y feministas, acompañados de ritmos enérgicos. Desde entonces, ha dejado huella en algunos de los festivales más destacados de nuestro país y ahora está conquistando también escenarios en Latinoamérica.

Steve Lean (Close)

Steve Lean
(ES)

Steve ha desempeñado un papel crucial en la producción musical para una amplia gama de artistas, incluyendo prominentes nombres como Lil Yachty, Trippie Redd, J Balvin, Fuego, J Quiles, Vybz Kartel, Waka Flocka Flame, Young Scooter, Offset, Jeezy, Lil B, Pablo Chill-E, C. Tangana, Cecilio.G, Mala Rodríguez, La Zowi, Polimá Westcoast, Maikel Delacalle, Dano, Brray, Duki, Soto Asa, Sticky M.A., Rojuu, Eladio Carrión, Myke Towers, Morad, Beny Jr, y muchos otros artistas destacados.

The Whistlers (Close)

The Whistlers
(ES)

The Whistlers es un proyecto que empezó en 2014 cuando David, Jan y Joan se juntaron en la universidad. Amantes del hard descubrieron que David producía música desde los 12 años y fueron a probar en el pequeño estudio de la habitación de David para ver qué salía. Su estilo ha ido evolucionando y ahora se centran en sacar temas cantados, manteniendo su esencia, el mákina hardcore muy melódico.

Ultralágrima (Close)

Ultralágrima
(ES)

El dúo Ultralágrima se adentra en su primer largo de nombre homónimo con una búsqueda del paisaje sonoro en clave pop- experimental. Dejándose llevar por la propia pulsión y capacidad redentora de la música, el proyecto acoge la nostalgia como hilo conductor de una huida hacia los márgenes entre lo orgánico y lo digital.

Young Cister (Close)

Young Cister
(CL)

Reconocido por su versatilidad, el cantante y productor chileno abarca ritmos del Trap, Hip Hop, RnB y Reggaeton.

Suicideboys (Close)

Suicideboys
(US)

Dúo de rap de Nueva Orleans que emergió en 2014, aunque antes de unirse venían de hacer música por separado. Emergiendo del underground, han llenado estadios con un estilo que califican de «shadow rap», caracterizado por atmósferas ominosas, bajos estruendosos, voces hipnóticas…